agosto 2021

Tras la derrota de Occidente en Afganistán, revive en titulares, tertulias y tuits el tópico de un Medievo oscuro y bárbaro. «Los talibanes devolverán a las mujeres afganas a la Edad Media», y tan anchos. Lo que nadie explica es a qué Edad Media se refieren. Porque tenemos la Antigüedad Tardía, la Alta Edad Media y la Baja, que, cuando decaía, dio pie al Renacimiento… ¡Ya salió el quisquilloso! ¿Pues a cual nos vamos a referir!, a la muy sucia y apestosa de las Cruzadas y la Inquisición. Y punto.

Un milenio entero reducido a tres lugares comunes, como los uniformes de las legiones romanas. En fin…

¿A la Edad Media? Los talibanes devuelven a las mujeres a la Antigua Grecia Clic para tuitear

Marco Terencio Varrón Reatino (116-27 a. C.) empuñó con la misma soltura el cálamo y la espada. No le quedó otra: vivió entre el declive republicano y el nacimiento del Imperio, una época de arengas y elegías.

Toda su vida, con el escudo o con la tablilla, Varrón fue leal a la República, quizá porque nació en la Sabinia, germen de Roma. Pero tuvo tiempo y oportunidad de dolerse por su destino, pues vivió todas sus guerras civiles, desde la de Mario y Sila hasta la de Marco Antonio y Octavio.

Como lugarteniente y camarada de Pompeyo, participó en las triunfales campañas contra Sertorio en Hispania y contra los piratas cilicios. Se rindió a Julio César después de la batalla de Farsalia y recibió el perdón. César lo nombró director de la primera biblioteca pública de Roma, pero el asesinato del dictador frustró el proyecto.

"De ordinario, la plebe es turbulenta"… ¿Varrón sobre Twitter? Clic para tuitear