Soy doctor en Periodismo con tres décadas de profesión. Trece años después de mi primer trabajo como redactor jefe en un periódico local de Getafe, fui productor ejecutivo de un programa de máxima audiencia en Caracas. En medio, trabajé en Antena 3 Radio, RNE y Cope; en Diario 16 y en El Mundo, y en Antena 3 TV, Telecinco y Globomedia.
Además de mis cuatro años en Venezuela —entre 1998 y 2004—, tuve la suerte de producir formatos televisivos en Argentina, Colombia y República Dominicana. De mi paso por Iberoamérica me quedó la admiración por el idioma vivísimo que se habla en aquella orilla del castellano.
Hecho al nomadismo profesional, al volver a España trabajé en Baleares, Valencia, Andalucía y Extremadura, al albur de las ofertas de productoras y canales nacionales y autonómicos.
He compartido proyectos, estrés y audiencias con José María García, Ana Rosa Quintana, Ramón García, Jorge Fernández, Miki Nadal, Florentino Fernández, Paula Vázquez, Luis Larrodera, Nuria Roca, Sandra Barneda y Jesús Vázquez.
En 1994, con la tinta de mi título de doctor aún fresca, impartí dos trimestres de la asignatura de Comunicación Institucional y Empresarial en la recién creada diplomatura de Secretariado de Alta Dirección de ICADE. Y participé en el volumen colectivo Manual de Periodismo, editado por Prensa Ibérica y la Universidad de Las Palmas, donde también impartí un módulo sobre periodismo local.
He publicado la novela histórica El viento de mis velas (2012) y las obras de no ficción Brexit con puñetas (2018) y ¿Nos hacemos uno griegos? (2019), un repaso a los personajes LGTBI de la mitología grecorromana.